
Contents
- 1 ¿Mejora instalar Bootloader y Marlín en tu Creality ender 3 tus impresiones 3D?
- 2 ¿Es peligroso instalar bootloader y Marlín en tu en tu Creality ender 3?
- 3 Materiales para instalar bootloader y Marlín 3D
- 4 Convertir Arduino en un programador ISP.
- 5 Conectar el cableado de Arduino con la placa de la Ender 3.
- 6 Quemar el bootloader en la Ender 3
- 7 Instalar Marlín en la placa de la Ender 3
Bienvenido a este tutorial con el que aprenderás de una forma fácil y sencilla cómo instalar bootloader y marlín en tu creality ender 3. No te engaño cuando te digo que será de forma fácil, alguien con 0 nociones de programación en arduino podrá realizarlo sin ningún problema.
¿Mejora instalar Bootloader y Marlín en tu Creality ender 3 tus impresiones 3D?
En este punto, quiero aclarar que realmente no es necesario este paso para nada, ya que la creality ender 3 realiza impresiones muy aceptables de serie para empezar en este campo. Dicho esto, si tu impresora no imprime bien no es culpa del firmware, puede que sea problema de calibración o de lo que sea antes que del firmware. Por lo tanto, la instalación de Marlin 3D no te garantiza el éxito, ya que si la impresora no tiene todos los ejes bien calibrados, tensiones de correas correctas, excéntricas ajustadas, etc, no sirve para nada. Primero, asegúrate de que tus impresiones sean muy buenas de serie y, después, ya mejoras lo que creas conveniente.
Entonces, ¿por qué instalarlo? te preguntarás. Ciertas mejoras necesitaran de este firmware, ya que si cambiamos el extrusor, por ejemplo un bontech, los pasos del motor tendrán que ser modificados y eso la ender no nos permite realizarlo. Aparte de eso, hay muchas más opciones que contiene Marlín que se pueden modificar, pero de eso ya haremos un tutorial más adelante.
¿Es peligroso instalar bootloader y Marlín en tu en tu Creality ender 3?
Si estás leyendo este post, seguramente estés decidiendo si hacer esta mejora a tu impresora y, evidentemente, estás buscando una seguridad imperiosa. Pues bueno, ante todo quiero dejarte claro que esto no es 100% seguro, pero yo apostaría a que es seguro en un 95%.
Dicho esto, te quiero avisar de que todo lo que realices en tu impresora será bajo tu responsabilidad. Que sí, que es la típica frase que se pone para no asumir riesgos innecesarios, pero ahí lo dejo.
Después de todo este royo, vayamos al meollo de la cuestión, a lo que importa realmente, que seguro que tienes ganas de transformar tu impresora 3D y sacarle el máximo partido, ¡vamos a ello!.
Materiales para instalar bootloader y Marlín 3D
A continuación, te dejo una lista con los materiales necesarios para poder realizar todo el proceso de cómo instalar bootloader y marlín en tu creality ender 3 y que no te falte nada. Coge papel y boli que empezamos:
-Impresora 3D Creality Ender 3: Lo primero es tener una impresora que creo que tendras si estas buscando esto pero hemos dicho los materiales necesarios y esto seria lo primero no?.
– Aurduino Uno: Puedes realizar el tutorial con uno original, que siempre es más recomendable, en mi caso lo realicé con un clon de éste y funcionó a la primera, sin ningún tipo de problema. Te dejo dos enlaces para que tengas diferentes opciones de precio, que el dinero no sea la excusa!
– Cables Dupont: Esta parte es un poco fastidiosa por que para hacer el bootloader necesitas únicamente 6 cables, 5 cables hembra hembra y 1 cable hembra macho. Si ya tienes cables en tu casa, perfecto, pasa al siguiente paso. Si no tienes, deberás comprarlos. En mi caso, compré un lote de 120 cables con 40 de cada tipo. Te dejo el enlace de compra para que eches un vistazo.
– Cable USB 2.0 de tipo A a tipo B (1,8 m), el típico cable de impresora de toda la vida. Te dejo un enlace por si tuvieras que comprarlo.
– Cable USB 2.0 de tipo A a tipo B mini (1,8 m), es el mismo con el que se carga el mando de la Play 3, te lo apunto por si tienes alguno por casa.
Y hasta aquí todo lo necesario en lo que a materiales se refiere. Todavía necesitarás descargar alguna que otra cosa, pero eso te lo cuento más adelante, ahora pasamos al siguiente punto.
Convertir Arduino en un programador ISP.
Este es el primer paso, pero para ello lo primero hay que dirigirse al enlace que dejo a continuación: firmware ender . Desde este enlace, deberás hacer click en descargar el ultimo firmware. Con esto tendrás todo lo necesario para realizar el bootloader.
El siguiente paso es descomprimir el archivo descargado y sacar la carpeta de su interior al escritorio, por ejemplo y así sabrás dónde está en todo momento.

Después, abre la carpeta, ejecuta el archivo OpenFirmwareWindows.bat y se abrirá el IDE de Arduino.

A continuación, clica en:
- Archivos
- Ejemplos
- 11 ArduinoISP
- ArduinoISP.

Y se abrirá un nuevo entorno de arduino, sigamos.
Conecta el arduino al ordenador y te dirigete a:
- Herramientas
- Placa – Arduino uno
- Puerto – El que le otorgue tu ordenador «COM 4´´, por ejemplo
- Programador – AVRISP mkII
Una vez hayas configurado el IDE de arduino correctamente, pulsa la flecha que indica subir el programa cuando colocas el cursor encima. Para que se entienda bien, te lo dejo indicado en la imagen con las flechas rojas.

Conectar el cableado de Arduino con la placa de la Ender 3.
Desenchufa el arduino del ordenador una vez se haya subido el programa y conecta los cables dupont tal y como te indico en la imagen de abajo. Destacar que, cualquier impresora 3D que disponga de los 6 pines que verás en la imagen se podrá realizar esta mejora de instalar marlín. En mi caso la impresora es una Ender, pero también se podría realizar en una Tevo tornado o una Anet.
¡¡¡¡¡IMPORTANTE!!!! Fíjate en la posición de las placas, asegúrate de que estén orientadas correctamente para no cometer un fallo con los pines de las placas.


Ahora, una vez conectado, ya puedes pasar al siguiente paso que es quemar el bootloader y estarás a nada de conseguir el objetivo, que es poder instalar cualquier marlin en tu impresora.
Quemar el bootloader en la Ender 3
En el entorno de arduino cambia la configuración y coloca la placa en:
- Placa: Sanguino 1284p
- Procesador: ATmega 1284P (16 MHz)
- Puerto el asignado por nuestro pc «COM 4´´o el asignado por tu pc.
- Programador: Arduino as ISP
Conecta el arduino al ordenador y verás que se encenderá el lcd de la impresora sin que esté enchufada a la corriente, no te asustes, eso es que todo marcha bien.
Ya solo queda clicar en herramienta y, al final del todo, clicar en quemar bootloader.

Una vez terminado el proceso, desconecta la placa arduino y todos los cables. Con esto la parte compleja habrá terminado, solo queda el último paso que es la instalación de Marlín.
Instalar Marlín en la placa de la Ender 3
En primer lugar, te dejo un enlace desde el que podrás descargar un firmware de Marlin ya configurado para ender 3, solamente te quedará por configurar un par de detalles, prácticamente será instalarlo y a funcionar. Aquí te dejo el enlace: Marlin Ender 3
Más adelante, haré un tutorial de Marlin y de cómo configurarlo para que puedas tener unas nociones básicas y, con ellas, puedas afinar tu impresora 3D lo máximo posible desde 0, o bien, por si tienes otra impresora que no sea la Ender 3 de Creality.
Una vez tengas descargado Marlin para tu impresora 3D, (si has descargado el configurado previamente, ya tienes mucho ganado) vamos a preparar la instalación: en el interior de la carpeta del inicio del tutorial (TH3DUF_R2) hay una carpeta llamada Windows Arduino, cuando la abras, haz click sobre la aplicación llamada arduino y se abrirá el entorno de arduino, haz click en archivos, abrir y busca el archivo que has descargado previamente.

Una vez abierto, dirígete a configuration.h, aquí podrás configurar todas las líneas que necesitarás de tu impresora 3D. Ahora verás unas imágenes en las cuales te muestro 2 puntos básicos para personalizar la pantalla de tu impresora 3D, como el nombre de la impresora y el idioma
- Cambiar el nombre de la impresora 3D:

- Cambiar el idioma de la impresora 3D

Ahora, solo queda asegurarse de que en la parte superior, en el apartado de herramientas, tienes las opciones bien seleccionadas para subir el Marlin 3D, te dejo una captura a continuación para que lo veas.

- Placa: Sanguino 1284p
- Procesador: ATmega 1284p
- Puerto: En mi caso COM4
- Programador: AVRISP mkII
Para finalizar, una vez hayas comprobado que todo es correcto, solo te queda clicar en «subir» y esperar a que la pantalla LCD se reinicie. Lo siguiente que verás será el logo de Marlin 3D y, justo después, el nombre que le has asignado a tu impresora por la LCD.
Si has llegado hasta aquí, darte las gracias y como te mencione al principio instalar bootloader y marlín en tu creality ender 3 no era difícil. Decirte que esto no ha hecho más que empezar, seguiremos compartiendo conocimientos y procesos para poder mejorar y avanzar en el campo de la impresión 3D.
Como extra te diré que si realizaste este proceso tenemos otro para poder controlar tu impresora de forma remota te dejo un enlace para que le eches un vistazo: Enlace
Un saludo y hasta la próxima!